lunes, 7 de mayo de 2018

15 EXAMEN DEL TEMA 11

1. ¿Cómo se llama el primer sector de cualquier disco duro?


2. ¿Qué tipo de RAID utiliza un disco principal y otro espejo con la copia exacta de la información?


3. ¿Cómo se llama la copia del estado del sistema que nos permite regresar a ella más adelante?


4. ¿A través de qué herramienta podemos instalar dispositivos en Windows?


5. ¿Dónde se guarda la tabla de particiones y el bootstrap?


6. ¿Cuántas particiones extendidas puede tener un disco?


7. ¿Qué herramienta se utiliza en Windows para clonar un disco?


8. ¿Qué sistema de archivos es compatible con Linux e incompatible con Windows?




9.
¿Qué tipo de formateo elegiremos para que únicamente se borre la tabla de acceso a los archivos, pero no los datos?


10. Sabiendo que la información en un disco se identifica con los parámetros Cabeza – Cilindro – Sector, ¿dónde está el primer bloque de información?


11. ¿Qué es el registro de transacciones del sistema de archivos NTFS?


12. ¿Dónde hay que colocar una partición primaria que va a contener un sistema operativo?


13. Indica qué es una actualización importante


14. Disponemos de dos discos, y espacio sin asignar en uno de ellos. ¿Cómo podemos redistribuir las particiones para que el espacio no asignado pase a formar parte del otro disco?


15. ¿Qué es el bootstrap? ¿Cuáles son los más conocidos?


16. ¿En qué consiste el RAID 5?


17. ¿En qué consiste la conversión de particiones?


18. ¿Qué tres tipos de cuentas podemos encontrar en Linux y qué permisos tienen?


19. ¿Qué tres herramientas podemos utilizar en Linux para actualizar programas instalados?


20. ¿Qué es swap?


21. ¿Qué es un punto de restauración del sistema?


22. Si en un disco duro disponemos de una partición extendida, ¿cuántas particiones primarias se pueden crear, teniendo en cuenta que se trata de un disco MBR?


23. ¿Qué diferencia existe entre sector y cluster?


24. ¿Qué tres tipos de copia de seguridad podemos realizar?


25. ¿Qué contiene el MBR?


26. ¿En qué consiste el formateo lógico? ¿Para qué se utiliza?


27. ¿Qué es un Service Pack? ¿Cuál es su precio?


28. ¿Qué dos requisitos deben cumplir las particiones para ser fusionadas entre sí?


29. ¿En qué consiste el proceso de imaging en la gestión de imágenes del disco?


30. Indica para qué se utiliza Windows Update.


31. ¿Cómo se realiza la instalación de dispositivos en entornos Linux?


32. Indica los tres tipos de actualizaciones que podemos encontrar en entornos Windows:


33. ¿Qué es un sistema RAID y por qué se lleva a cabo?


34. Indica las características del sistema de archivos extendido.


35. Indica qué tipos de particiones podemos crear en un disco y las características de cada una de ellas.


36. Explica la diferencia entre el formateo a alto nivel y a bajo nivel


37. Explica qué es un punto de restauración y cómo se puede volver a él en un momento dado.


38. Explica la estructura física del disco


39. Explica en qué consiste la copia de seguridad completa y cuáles son sus ventajas e inconvenientes.


40. Explica las finalidades que tienen las imágenes del disco


No hay comentarios:

Publicar un comentario