martes, 15 de mayo de 2018

RESPUESTAS DEL TEMA 11

1. ¿Cómo se llama el primer sector de cualquier disco duro?


RESPUESTA:
MBR (Master Boot Record)




2. ¿Qué tipo de RAID utiliza un disco principal y otro espejo con la copia exacta de la información?


RESPUESTA:
RAID 1



3. ¿Cómo se llama la copia del estado del sistema que nos permite regresar a ella más adelante?


RESPUESTA:
Punto de restauración del sistema


4. ¿A través de qué herramienta podemos instalar dispositivos en Windows?


RESPUESTA:
A través del Administrador de dispositivos




5. ¿Dónde se guarda la tabla de particiones y el bootstrap?


RESPUESTA:
En el MBR (Master Boot Record)


6. ¿Cuántas particiones extendidas puede tener un disco?


RESPUESTA:
Una sola



8. ¿Qué sistema de archivos es compatible con Linux e incompatible con Windows?




RESPUESTA:
Sistema de archivos extendido




9. ¿Qué tipo de formateo elegiremos para que únicamente se borre la tabla de acceso a los archivos, pero no los datos?


RESPUESTA:
Formateo a alto nivel



11. ¿Qué es el registro de transacciones del sistema de archivos NTFS?


RESPUESTA:
Es un registro donde se anotan las acciones realizadas sobre la escritura de un archivo para restaurarse en caso de fallo.






14. Disponemos de dos discos, y espacio sin asignar en uno de ellos. ¿Cómo podemos redistribuir las particiones para que el espacio no asignado pase a formar parte del otro disco?


RESPUESTA:
No es posible redistribuir espacio entre discos diferentes. Únicamente entre particiones del mismo disco.


15. ¿Qué es el bootstrap? ¿Cuáles son los más conocidos?


RESPUESTA:
Es un programa de inicialización del sistema. Los más conocidos son: NTL DR, para sistemas Windows modernos; LILO y GRUB, para sistemas Linux; PXE, para arranque a través de un entorno de red.



17.
¿En qué consiste la conversión de particiones?


RESPUESTA:
En la modificación de un sistema de archivos a otro, o bien en la conversión de una partición primaria en lógica y viceversa.




20. ¿Qué es swap?


RESPUESTA:
Linux utiliza un espacio en el disco denominado swap, mediante el cual puede guardar información que no se mantiene en memoria.



22. Si en un disco duro disponemos de una partición extendida, ¿cuántas particiones primarias se pueden crear, teniendo en cuenta que se trata de un disco MBR?


RESPUESTA:
Tres particiones primarias


23. ¿Qué diferencia existe entre sector y cluster?


RESPUESTA:
Los sectores son las unidades mínimas de información que puede leer o escribir un disco duro. Por regla general, en cada sector se almacenan 0,5 KB de información. La agrupación de varios sectores se denomina cluster.


24. ¿Qué tres tipos de copia de seguridad podemos realizar?


RESPUESTA:
 
  • Copia de seguridad completa
  • Copia de seguridad incremental
  • Copia de seguridad diferencial



27. ¿Qué es un Service Pack? ¿Cuál es su precio?


RESPUESTA:
Es un bloque de revisiones, actualizaciones y correcciones adicionales a problemas encontrados internamente desde el lanzamiento del producto. Se ofrece de manera gratuita, como parte de los servicios de mantenimiento y soporte técnico brindados con la adquisición de la licencia


30. Indica para qué se utiliza Windows Update.


RESPUESTA:
A través de Windows Update podemos gestionar no solo las actualizaciones del sistema, sino también las de los productos Microsoft que tengamos instalados en el equipo como, por ejemplo, Office.


31. ¿Cómo se realiza la instalación de dispositivos en entornos Linux?


RESPUESTA:

Linux detecta el hardware e intenta instalar los driers. Cuando no es capaz de obtener los drivers utiliza los drivers genéricos.


32. Indica los tres tipos de actualizaciones que podemos encontrar en entornos Windows:


RESPUESTA:
 
  • Importantes:
  • Recomendadas:
  • Opcionales:


33. ¿Qué es un sistema RAID y por qué se lleva a cabo?


RESPUESTA:
Alta disponibilidad de la información y una mayor seguridad e integridad de los datos.
Para estos casos se recurre a un sistema en el que se vinculan dos o más discos en lo que se conoce como RAID.

34. Indica las características del sistema de archivos extendido.


RESPUESTA:
Este sistema es el más característico de los entornos Linux pero es incompatible con entornos Windows.

35. Indica qué tipos de particiones podemos crear en un disco y las características de cada una de ellas.


RESPUESTA:
 
  • Partición primaria:
  • Partición extendida:
  • Partición lógica:


38. Explica la estructura física del disco


RESPUESTA:

Cabeza, cara, pista, cilindro y sector.


No hay comentarios:

Publicar un comentario